El Papa Francisco murió este lunes a las 7.35 hora italiana en su residencia de la Casa Santa Marta. Así lo anunció esta mañana el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrel. “El obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia”, dijo.

En los últimos días habia superado una prolongada internación, ocasionada por una Pulmonía Bilateral, que lo llevó a un estado de gravedad durante varias semanas. Sin embargo, logró su mejoria y ayer Domingo de Pascuas, hizo su última aparición pública.

Según lo comunicó el Vaticano, el Papa Francisco murió de un derrame cerebral mientras dormía.

En la Argentina, por disposición del Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires las escuelas católicas permanecerán cerradas hoy en la jornada de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco. Los establecimientos que hoy recibieron a sus alumnos, para no afectar la organización de las familias podrán estar cerrados mañana en señal de duelo.

Además, el Ministerio de Educación porteño dispuso que todas las instituciones educativas de la Ciudad deberán mantener las banderas nacional, de la Ciudad e institucional a media asta. Además, se realizará un minuto de silencio en todas las escuelas en homenaje al Papa, para invitar a la comunidad educativa a reflexionar sobre su legado de fraternidad y justicia social.

Esta noche, habrá un homenaje en el Obelisco, con un mapping sobre el Papa Francisco. 

Por otro lado, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, oficiará una misa en homenaje al Papa Francisco en la Iglesia San José de Flores.

La Basílica de San José de Flores es la iglesia donde Jorge Bergoglio tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote y donde daba misa en Semana Santa.

Allí se realizará hoy, a las 18.45, una jornada de oración. Bergoglio nació y se crió en el barrio de Flores.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *