La Ciudad de Buenos Aires, puso en marcha un dispositivo de atención para mujeres en situación vulnerable que garantiza acompañamiento integral desde el embarazo hasta los primeros tres años de vida de los nenes. Es la primera vez que una iniciativa de estas características se implementa en la Argentina.

Qué establece el protocolo

  • Acompañamiento personal y sostenido: entrevista inicial, registro anónimo, reflexión, decisión libre y acompañamiento a la decisión tomada.
  • Seguimiento hasta los 1.000 días desde el nacimiento de los nenes, con registro digital y evaluación externa.
  • Consejerías integradas por equipos interdisciplinarios coordinados por un orientador.
  • Acceso desde múltiples canales: línea 108 (opción 4), 147, Boti (el WhatsApp de la Ciudad 11 5050-0147), o en hospitales y Centros de Salud y Acción Comunitaria (CESAC).
  • Capacitación del personal en aspectos médicos, psicosociales y legales.
  • Evaluación anual del protocolo, con posibilidad de ajustes según resultados y aprendizajes.

De este modo se cumple lo dispuesto por las leyes 27.611 y 27.610 que reconocen el derecho de toda mujer gestante a recibir información clara y acompañamiento integral, antes, durante y después del embarazo, incluso en situaciones de interrupción voluntaria del proceso de gestación.

El Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV) es un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, el Ministerio de Salud y organizaciones del tercer sector.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *