Para aquellos que quieran conocer más sobre su historia y cultura, la Ciudad de Buenos Aires, ofrece la oportunidad de recorrer y descubrir su riquiza patrimonial. Algunas de estas actividades requieren inscripción previa y todas son libres y gratuitas.
- Ciclo de charlas sobre la historia de los barrios de la ciudad: La Paternal
Organizado por el Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural en conjunto con la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.
Sin cupo – Sin inscripción
Jueves 13/11, 17 h.
A cargo de Leonel Contreras, Alberto Pérez y Juan Carlos Maucor (Junta de Estudios Históricos de Paternal – Villa General Mitre).
Duración: 2 h.
Dirección: Moreno 550 (Sitio arqueológico La Cisterna)
No se suspende por lluvia.
- Huellas Urbanas en Constitución
El programa Huellas Urbanas es una actividad del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural que tiene como objetivo principal rescatar sectores del trazado urbano porteño con particularidades a destacar.
Sin cupo – Sin inscripción
Miércoles 19/11, 10.30 h.
A cargo de Rossana Castiglioni y Leonel Contreras.
Duración: 3 h.
Punto de encuentro: Plaza Alfonso P. Castelao (Av. Independencia y Bernardo de Irigoyen).
Se suspende por lluvia.
- Visita al Museo Histórico de Salud Mental del Hospital José T. Borda “Historias, ideas y locura” (actividad eventual en conjunto con el hospital)
Jueves 27/11, 10 h.
A cargo de Carlos Dellacasa (Hospital Borda) y Fabio Ares.
Duración: 2 h.
Cupo: 30 personas.
Inscripción a partir del jueves 20/11 a las 11 hs
Actividades del Centro de Interpretación de Arqueología y Paleontología Dr. Mario Jorge Silveira
Sitio La Cisterna
Martes a Viernes de 13 a 18 h
Sábado, Domingo y feriado 10 a 19 h
Visitas guiadas para el público general de martes a viernes a las 16 h. Sábados, domingos y feriados 16 y 17.30 h hasta completar aforo de 50 personas.
Visita guiada al Ecoparque
Recorremos la historia de su patrimonio a través de los hallazgos paleontológicos, la arquitectura y sus monumentos. A cargo de Tati Forace y Horacio Padula.
Martes 28 de octubre | 11 h
Duración: 2 h
Cupo: 40 personas
Dirección: Av. Las Heras 4267 (Frente a Plaza Italia)
Se suspende por lluvia.
Ciclo Rosas en la Historia: “Encarnación Ezcurra cuenta su historia”
Inauguramos este nuevo ciclo de charlas en conjunto con el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, el último martes de cada mes. A cargo de Mirta Elizabeth Baez y Pablo Vázquez.
Miércoles 29 de octubre | 17 h
Duración: 1.30 h
Capacidad de aforo: 50 personas
Sitio arqueológico La Cisterna (Moreno 550).
No se suspende por lluvia.
Muestra fotográfica Art Decó en Argentina
La exposición realizada en conjunto con el CEDODAL, OEI, Biblioteca del Congreso de la Nación se articula en 23 paneles temáticos que presentan obras representativas del Art Déco argentino, con datos de autoría, ubicación y contexto histórico. Curaduría .a cargo de Ramón Gutiérrez y Patricia Méndez.
Martes 4 de noviembre | 11 h
Duración: 1 h
Cupo: 50 personas
Sitio arqueológico La Cisterna. Moreno 550
No se suspende por lluvia.
Joyas del Casco Histórico
En conjunto con la gerencia de Casco Histórico nos sumamos a su programa Joyas del Casco Histórico que propone visitar diferentes museos, edificios e instituciones que son verdaderas joyas arquitectónicas y culturales de nuestra ciudad. A cargo de Tati Forace
Miércoles 5 de noviembre | 15 h
Duración: 1 h
Cupo: 50 personas
Sitio arqueológico La Cisterna. Moreno 550
No se suspende por lluvia.
Conferencia: Los vascos nunca fueron esclavistas. Historia y mito en torno a una desmemoria
A cargo de Oscar Álvarez Gila de la Universidad del País Vasco
Jueves 6 de noviembre | 17 h
Duración: 1.30 h
Cupo: 50 personas
Sitio arqueológico La Cisterna. Moreno 550
No se suspende por lluvia.
Semana del Patrimonio
Con el objetivo de difundir el cuidado del patrimonio y promover el acceso a los bienes culturales materiales e inmateriales se organiza por segundo año consecutivo estas jornadas.
Lunes 10 al 16 de noviembre
Consultar sedes y actividades
Historia de los Barrios Porteños
En conjunto con la Junta Central de Estudios Históricos de la ciudad y el Observatorio del Patrimonio Histórico cultural continuamos con este ciclo de charlas en La Cisterna. Este mes La Paternal. A cargo de Leonel Contreras, Alberto Pérez y Juan Carlos Maucor
Jueves 13 de noviembre | 17 h
Duración: 1.30 h
Cupo: 50 personas
Sitio arqueológico La Cisterna. Moreno 550
No se suspende por lluvia.
Visita guiada al Sitio La Noria
Este sitio es el único lugar en la Ciudad donde se han descubierto restos de vida prehispánica. El último viernes del mes te invitamos a un recorrido que propone descubrir relictos de paisaje nativo para transportarnos en el tiempo y entender el contexto en el que se produjeron los hallazgos y la manera en que vivieron los primeros habitantes de Buenos Aires. A cargo de Eva Bernat y Horacio Padula.
Viernes 14 de noviembre | 12 h
Duración: 2 h
Cupo: 50 personas.
Sitio Arqueológico La Noria. Parque Rivera Sur. Av. General Paz 17.122
Se suspende por lluvia.
Visita guiada al Ecoparque
Recorremos la historia de su patrimonio a través de los hallazgos paleontológicos, la arquitectura y sus monumentos. A cargo de Tati Forace y Horacio Padula
Martes 25 de noviembre | 11 h
Duración: 2 h
Cupo: 50 personas.
Av. Las Heras 4267 (Frente a Plaza Italia)
Se suspende por lluvia.
Ciclo Rosas en la Historia: ” Juan Manuel de Rosas y el Sitio arqueológico de Vuelta de Obligado”
Inauguramos este nuevo ciclo de charlas en conjunto con el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, el último martes de cada mes. A cargo de Mariano Ramos.
Martes 25 de noviembre | 17 h
Duración: 1.30 h
Cupo: 50 personas.
Sitio arqueológico La Cisterna. Moreno 550
No suspende por lluvia.
![]()