El 8 de Noviembre de 19hs a 02 de la madrugada, llega una nueca edición de La Noche de los Museos. El Museo Benito Quinquela Martín, brindrá una oportunidad única para una experiencia a pura cultura.

A partir de un cronograma detallado de actividades, los visitantes podrán sumergirse en la unidad cultural y educativa soñada por el artista que encontró en La Boca el lugar de su inspiración y el destinatario primero de sus acciones filantrópicas. Para esto, espacios que suelen estar cerrados al público general, abrirán para ser visitados con recorridos especiales a la colección del Museo, a las aulas de la Escuela y del Jardín de Infantes que fueron creados por iniciativa de Quinquela, ejemplificando la importancia de la unión entre el arte, la cultura y la educación.

Las terrazas de esculturas ofrecerán la musicalización habitual para disfrutar de una noche estrellada con la Orquesta Sciammarella Tango y la participación del Ensamble Alas para Volar de los chicos y chicas de la Fundación Casa Rafael, que alegrarán el cielo boquense, bajo la custodia celestial del numen quinqueleano, que verá por primera vez, su sueño cumplido. En esta ocasión, la orquesta interpretará tangos inéditos dedicados a Benito Quinquela Martín que fueron conservados en el archivo del Museo

Recorridos especiales podrán realizarse a los espacios de exposición del Museo: La Casa Museo de Benito Quinquela Martín para conocer vida y obra del artista argentino a través de su vivienda, objetos y principales obras; la exposición de arte argentino donde se puede apreciar gran cantidad de obras de diferentes artistas argentinos que forman parte del acervo del patrimonio y la colección de mascarones, piezas talladas en madera de mediados y fines de siglo XIX que supieron coronar las proas de los barcos.

Además, el público podrá recorrer las exposiciones temporarias:

– “Sitios donde vivir apenas unos instantes”, con obras de Adrián Pandolfo (Sala Sívori) Aquí el oficio del grabado y la poesía ancestral se dan de la mano en esta selección de la última década de producción del artista. Imágenes que hablan del vacío y la memoria, de la pausa y del tiempo transcurrido, que plantean como centro a la estepa patagónica y su interminable enigma.

– “Una ventana abierta a La Boca”, con obras de la colección MOSE. Si la pintura fue definida hace más de cinco siglos como una ventana abierta al mundo, hoy podemos afirmar que todo artista persigue, en última instancia, abrir ventanas posibles a las realidades, las injusticias, las esperanzas, en tanto pose su mirada creadora en cualquier problemática circundante. En estrecha colaboración con Colección MOSE, esta exposición propone mirar a través de esas ventanas que encuadran (otros) rincones del panorama boquense. Se podrá visitar durante todo el verano en las salas del museo.

Cronograma
Propuestas musicales

  • 19hs. Ensamble Alas para Volar: Chicos y chicas de la Fundación Casa Rafael (Terrazas de Esculturas)
  • 22.00 hs. Orquesta Sciammarella Tango: La orquesta interpretará tangos inéditos dedicados a Benito Quinquela Martín que fueron conservados en el archivo del Museo (Terrazas de Esculturas)

Recorridos Guiados

  •  “Experiencia Quinquela” (Actividad conjunta con Escuela Nº 9 D.E. 4º, y con Jardín de Infantes Nº1 “Benito Quinquela Martín”). Se podrán visitar los murales de la Escuela y del Jardín de Infantes, para luego continuar en el museo con la exposición de arte argentino y la colección de mascarones de proa. Horarios: 19 y 20.30 hs. Requiere inscripción previa.
  • Casa Museo de Benito Quinquela MartínHorarios: 19.30 – 20.30 – 21.30 – 22.30 – 23.30 – 24.30 hs.
  • Recorrido por la exposición de Arte Argentino y la colección de mascarones de proa. Horarios: 19 hs – 23 hs.
  • Recorrido a la exposición Una ventana abierta a La Boca con obras de colección MOSE en diálogo con Gustavo López. Horario: 21 hs.

Actividades Infantiles

  • Cardúmenes de colores. Las familias podrán hacer peces de colores para intervenir la reproducción del mural de Quinquela “Buzos en el fondo del mar” y dejar su impronta a través de las técnicas de plagado de papel. Horario: De 19 a 23.30 hs.
  • Mundos imaginarios en el Riachuelo. Un momento para pensar el mundo, pensarse a sí mismos, sentir, emocionarse y vincularse con otros a través de la elaboración colectiva de pulpos que intervendrán la reproducción del mural de Quinquela “Buzos en el fondo del mar”. Horario: De 19 a 23.30hs.

Lugar: Museo Benito Quinquela Martín. Av. Pedro de Mendoza 1835. La Boca. Capital Federal

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *