Está ubicado en el cruce de las calles Perette y Rodolfo Walsh.  Es una de las entradas mas concurridas de la villa.

Este dispositivo es de la empresa Pago24, funciona las 24 horas y no te cobra cuando haces una extracción de dinero.  Opera con las redes Link, Banelco, American Express, Citrus y Visa.

Se puede cargar la SUBE y celulares, pagar servicios, comparar pasajes y enviar dinero.  Hay dos ventanillas que su horario de atención es de 7 a 20 hs.

Los vecinos agradecidos..

El bullicio de la gente en la entrada de la villa, por la calle Perette, el movimiento de la feria, el olorcito a la comida, porque se acerca la hora del almuerzo, y por esa esquina es un verdadero desmadre de gente.  Con la novedad del cajero automático, el barrio está convulcionado.  Los vecinos agradecidos y muy contentos, cargan la tarjeta SUBE, sacan dinero del cajero, distintas operaciones, que a partir de ahora le simplifican la vida cotidiana a cada uno de los vecinos que habitan la villa.

Esto si es Inclusión, la importancia tan grande y el simbolismo de hacer que esta gente se sienta incluida, que tengan en su barrio este servicio y no tengan que ir a otro lado… Vamos por los mismos derechos y obligaciones para todos los ciudadanos.

Urbanización

Además de la integración urbana, para Diego Fernández (secretario de Integración Urbana y Social de la ciudad de Buenos Aires, es una oportunidad que tienen ahora de “Bancarizarse”.  El horizonte al que apuntan es una inclusión financiera.

Desde el año 2012 funciona una sucursal del Banco Ciudad en el Barrio de Los Piletones.  Fue la primera que se instaló en un barrio precario.  Esta sucursal atiende a más de 10.000 vecinos y están poniendo el foco en promover microcréditos, securos, préstamos personales.  El proyecto “Barrio 31” del gobierno porteño incluye apertura de calles, caños cloacales, agua potable, nuevos espacios públicos, nuevos centros de salud y establecimientos educativos.   En el gobierno confían en que la obra estará terminada en el 2019.

Actualmente en la villa 31 viven 38.000 personas, 10.400 son hogares con índices muy por debajo de la media del resto de la ciudad. 24% termina el secundario, mientras que en la ciudad el 72%- cobertura médica el 26% y en la ciudad el 81% y trabajo formal el 26% contra el 75% en CABA.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *