El premio internacional Wellbeing Cities Fourn, fue otorgado a la Ciudad de Buenos aires a la mejor infraestructura ciclista
La conmemoración se dio dentro de la categoría “Planeamiento de salud urbana” y fue un reconocimiento a la administración del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por su política de movilidad sustentable y por el sistema público y gratuito de entrega de bicicletas.
“Este reconocimiento internacional a nuestra estrategia de movilidad sostenible y nuestro compromiso con el medio ambiente nos enorgullece y nos impulsa a seguir transformando la Ciudad”, señaló el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El premio fue recibido en medio de una videoconferencia en la que participaron más de 150 ciudades. Además de la Capital Federal fueron nominadas varias ciudades como Filadelfia, Adelaida y Ciudad del Cabo.
Durante la apertura del encuentro virtual. Fernando Straface, Secretario General y Relaciones Internacionales,señaló “Buenos Aires se consolida a nivel internacional como una ciudad a escala humana, comprometida con el bienestar y la calidad de vida. La pandemia demostró la importancia de planificar políticas de movilidad sustentable en las ciudades”
Juan José Méndez Secretario de Transporte y Obras Públicas, aseguró “Hace más de diez años comenzamos a soñar una Ciudad para las personas, amigable con el medio ambiente y con igualdad de oportunidades. Para eso trabajamos en el marco de una política estratégica incentivando la movilidad sustentable y hoy Buenos Aires se parece cada vez más al lugar que imaginam
Desde su cuenta personal de Twitter, Larreta agregó: “Por la pandemia, algunos desafíos a largo plazo se convirtieron en prioridad. Por eso sumamos la nueva red de ciclovías, porque la bici es una aliada fundamental: evitamos el contacto con otras personas y es una manera rápida, saludable y sustentable de movernos en Buenos Aires”. Concluyó su mensaje, resaltando que la prioridad es mejorar la calidad de vida de todas las personas y “vamos a seguir por ese camino”.
Este premio internacional, reconoce los esfuerzos de las ciudades que están transformando la vida urbana al invertir en salud pública, comunidades fuertes, un entorno próspero y sostenible y la economía local, dentro de un enfoque integral de planificación y formulación de políticas que prioriza el bienestar.
Así, la Ciudad ganó en la categoría “Planeamiento de salud urbana” por su política de movilidad sustentable y el sistema Ecobici, que hoy ya tiene 400 estaciones y más de 250 kilómetros de ciclovías. En la misma categoría también habían sido nominadas Filadelfia, Adelaida y Ciudad del Cabo.