En el año 2020, durante el confinamiento, un grupo de artistas flamencas se organizó para tomar clases virtuales de cocina con Argentina Cádiz, cantaora gitana. En aquellos encuentros Argentina hacía desvíos temporales a historias de sus abuelas y sus tías al tiempo que cantaba y enseñaba sus diferentes platos. La cocina de la Tina es un recetario y a la vez una crónica coral, una historia contada a tres voces: la de Argentina, que daba esas clases, la de Clara Giannoni, que las organizaba y la de Gabriela Rocha, que las tomaba. El libro editado por Mil Trazos ediciones, cuenta con ilustraciones del artista Tobías Benítez.

Reseñas biográficas de las autoras: 

María Argentina Cádiz Vargas es la primera de su familia en nacer en este país. Pertenece a la comunidad gitana española, es artista flamenca. Su afición por la cocina comenzó muy temprano, a los once años de edad. Se dedica profesionalmente al cante, en lo que destaca por su inmenso talento y por ser la única mujer de su comunidad en territorio nacional que se presenta en escenarios. 

Clara Giannoni es bailaora y productora flamenca. Se dedica a la dirección y producción de espectáculos en los que integra diferentes géneros como el flamenco y el folklore, comunidad gitana y artistas criollos. Fue la organizadora de los encuentros gastronómicos que dieron origen a este libro.

Gabriela del Valle Rocha es folkloróloga y docente por la Universidad Nacional de las Artes. Es aficionada a la cocina por venir de una familia muy ligada a tradiciones culinarias y es también estudiante de baile flamenco.

Ilustraciones: Tobías Benítez 

Editorial Mil Trazos

El libro se podrá conseguir escribiendo al ig @akelarrelibros 

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *