La Ciudad de Buenos Aires, abrió el primer Centro de Primera Infancia de pedagogía inclusiva especializado en chicos con autismo, una iniciativa que es parte del Plan para personas con discapacidad.
Los Centros de Primera Infancia porteños brindan estimulación temprana y alimentación a más de 11.000 chicos de hasta 3 años que viven en una situación vulnerable. Y el nuevo CPI tendrá 80 vacantes y 4 salas, y funcionará de lunes a viernes de 8 a 16. Pertenece a la Asociación Civil “Jardín Comunitario Rayuela” y trabajará con un equipo de docentes formados en educación especial, trabajo social, psicopedagogía y psicomotricidad. El objetivo es incluir chicos con discapacidades motrices y Trastornos del Espectro Autista (TEA), una condición que agrupa una multiplicidad de diagnósticos relacionados con las dificultades del neurodesarrollo.
El CPI Piedra Libre ofrecerá proyectos inclusivos diseñados para abordar los diferentes desafíos en el desarrollo de niños y niñas. Las actividades se enfocan en brindar experiencias que favorezcan el desarrollo integral y acorde a las necesidades de cada uno. También promueve la participación activa de las familias a través de talleres y espacios de intercambio que favorecen una mirada integral del desarrollo infantil.
Los espacios son seguros y están adaptados a las necesidades específicas de cada nene para garantizar un desarrollo pleno y equitativo. Como todos los CPI de la Ciudad, además de garantizar calidad educativa, también se les brinda tres comidas (desayuno, almuerzo y merienda) organizadas por nutricionistas.